¡MENUDO MARRÓN!
La EEI Gloria Fuertes participa en un concurso anual organizado por Cogersa para promover la economía circular. El lema escogido por la escuela para este curso 2024 – 2025 es ¡Menudo marrón!.
Menudo Marrón gana el Primer Premio en el concurso anual de Cogersa
Primer Premio del concurso anual de Red de Escuelas por la CircularidadEl miércoles 28 de mayo de 2025 ha...
“Menudo marrón” en Red de Escuelas por la Circularidad
Red de Escuelas por la CircularidadEl lunes 19 de mayo de 2025 Cogersa también se hizo eco de nuestro centro...
1. El cartel
1.1 Idea inicial
Lanzamos a la comunidad educativa el objetivo de este año del concurso temático que anualmente propone COGERSA: diseñar un cartel y una campaña para fomentar la economía circular y el uso adecuado del contenedor marrón. Como punto de partida de la creación decidimos que en la imagen debe contener como protagonistas a Colorines, nuestra mascota y al contenedor marrón.
1.2 Lema original y secundario
Además de los protagonistas, otros dos elementos que deben destacar en el cartel es el lema principal y el secundario. Cuyas características deben ser brevedad, originalidad y claridad. Para buscar los lemas partimos de los objetivos que buscamos con el desarrollo de la campaña.
1.3 Objetivos
- Fomentar la recogida selectiva de residuos orgánicos.
- Dar visibilidad al contenedor marrón como elemento protagonista.
- Involucrar a la comunidad escolar en un proyecto creativo y significativo.
- Hacer llegar el mensaje de forma clara y atractiva a través de un cartel impactante.
1.4 Proceso Creativo
1.4.1 Lema original
“MENUDO MARRÓN”
Después de múltiples propuestas nos quedamos con “¡Menudo Marrón! “por su sencillez y porque la palabra “menudo”, literalmente significa pequeño (como nuestros niños y niñas), pero utilizada de forma exclamativa intensifica el significado de la palabra a la que acompaña. Motivo por el que decidimos quedarnos con esta combinación para expresar el reto tan grande que supone para la comunidad educativa el buen uso del contenedor marrón.
1.4.2 Lema secundario
“SEMANA DE GLORIA PARA EL MARRÓN”
La campaña tendrá una duración de una semana, por eso esta palabra es la primera del lema y la segunda es “Gloria” porque de nuevo jugamos con el doble sentido, es nuestro nombre y significa honor alcanzado como resultado de una buena acción. Con estas palabras creemos que logramos transmitir el mensaje de la campaña: el buen uso del contenedor marrón supondrá todo un placer para la escuela.
1.4.3 Las imágenes
La idea para seleccionar las imágenes con las que ilustrar los lemas de la que partimos fue, desde el principio, representar al alumnado buscando en un plano que simula ser el barrio el contenedor marrón.
Partimos de una imagen analógica diseñada por Nerea López Fradejas, una madre del grupo de las tortugas y a partir de ahí comenzó la exploración de múltiples estilos visuales con los que comunicar nuestros mensajes.
- Estética tipo cómic y Pac-Man, simulando un laberinto.
- El estilo Pixar con atmósfera colorida y personajes 3D.
- El concepto de búsqueda por las calles del contenedor marrón.
1.5 Elementos Clave
De todos los bocetos elegimos los elementos clave que deben estar en el cartel:
- La mascota del cole: Colorines (casa con ojos y tejado de tejas).
- El contenedor marrón con expresión simpática y papel de héroe.
- Los niños y niñas portando bolsas marcadas “Solo Orgánicos”.
- Los lemas: Lema principal “¡MENUDO MARRÓN!” y lema secundario “SEMANA DE GLORIA PARA EL MARRÓN”.
1.6 Proceso de creación
Hasta llegar a la imagen final, se generaron múltiples versiones de prueba utilizando inteligencia artificial. Cada versión requirió ajustes, tanto a nivel visual como textual.
Mostramos a continuación alguna de las imágenes obtenidas introduciendo cambios en la expresión facial de los protagonistas, en los dibujos secundarios que los acompañan, en el tipo de letra y en los residuos orgánicos que aparecen.
1.7 Canva
Una vez generadas las imágenes base, se utilizó Canva como herramienta de edición para perfeccionar el diseño final. En Canva se ajustaron tipografías, se equilibraron los textos, se posicionaron los lemas correctamente y se integraron elementos de forma armónica. Este paso fue esencial para asegurar que el cartel final tuviera un acabado profesional y adaptado al estilo infantil del centro.
1.8 Imagen Final
Elegimos una ilustración realista estilo Pixar en la que Colorines y el contenedor marrón son los personajes motivadores de la marcha infantil, con salida en la escuela y destino el contenedor marrón. El fondo de la imagen representa al barrio de El Llano, alegre y colorido para cumplir con entusiasmo la nueva misión que se le ha asignado: la recogida selectiva de los residuos orgánicos. Es una tarea que exige un compromiso diario. Un ¡menudo marrón! con el que hay que comprometerse para evitar el desperdicio alimentario.
2. CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN.
“SEMANA DE GLORIA PARA EL MARRÓN”
ACCIONES propuestas para la semana de campaña que comenzará el lunes 12 de mayo hasta el domingo 18.
Para la realización didáctica de la campaña se ha creado una presentación con la herramienta digital Genially.
ACCIONES propuestas para la semana de campaña que comenzará el lunes 12 de mayo hasta el domingo 18.
Para la realización didáctica de la campaña se ha creado una presentación con la herramienta digital Genially.
1. LUNES 12. Canción creada por IA
Primer día de campaña.
Presentación por Colorines de la campaña con una canción creada con la IA. En la letra debemos destacar el lema de la campaña: ¡Menudo marrón! Y nuestra protagonista Colorines.
Enlaces de la canción en YouTube:
- Sin letra https://youtu.be/N1GoxDXzqpo
- Con letra https://youtu.be/JXgKjPGnl1E?t=2
Canción ¡Menudo marrón!
¡Menudo marrón, de diversión ¡
Colorines nos trae una misión,
Practica la orgánica con ilusión,
pon tu resto en el marrón.
Llega al cole Colorines, contento y saltarín.
Trae un reto importante, el marrón es para ti.
Cáscaras, posos y pan duro, las mondas del melón
no van al amarillo, se tiran al marrón.
¡Menudo marrón de diversión!
Colorines nos trae una misión.
Practica la orgánica con ilusión,
pon tu resto en el marrón.
Papá, mamá, la abuela también.
Todos aprendemos y lo hacemos bien.
Si compostamos con alegría,
nace vida cada día.
¡Menudo marrón de emoción!
Colorines y tú ¡qué gran equipo sois!
Recicla con ganas hazlo con amor,
y verás crecer un mundo mejor.
2. MARTES 13. Celebración del Día del contenedor marrón
1. ¿Qué residuos deben depositarse en este contenedor?
Restos de comida, frutas, verduras, cáscaras de huevo, posos de café o infusiones y servilletas de papel usadas.
2. ¿Cómo deben recogerse? ¿Cómo debe ser la bolsa en la que se recojan?
3. ¿Cómo usar el contenedor marrón de orgánica?
3. MIÉRCOLES 14. La circularidad comienza en el hogar
Cada familia pesará los desperdicios orgánicos que ha depositado en el contenedor marrón durante un día, a continuación, introducirá el dato en un formulario que previamente hemos enviado, con el fin de calcular la cantidad de residuos orgánicos que hemos logrado re-circular en un solo día.
Formulario facilitado a las familias:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfRN3rcJTfYZoYXIDWhYlyN6CL8G7YTeD7hB_9BV_-8UY1lMQ/viewform
4. JUEVES 15. Desfile
Marcha hacia el contenedor marrón. Un desfile encabezado por Colorines, depositando cada aula los residuos orgánicos en los contenedores marrones.
5. VIERNES 16. Embajadores del reciclaje
Daremos a conocer el mapa de la circularidad del entorno realizado por las familias. La madre coordinadora del proyecto es Belén Cifuentes Cuesta, de la clase de las tortugas.
6. SÁBADO 17. Difusión de la campaña
Cuenta a tus amigos las actividades realizadas. Consigue que alguien más se apunte a la campaña. Difúndelo en tus redes sociales.
7. DOMINGO 18. Evaluación de la experiencia
Cierre de la campaña con una evaluación de la experiencia por parte de los que han participado y publicación de la experiencia en nuestro blog de reciclaje: “Vivir sin residuos”.
Se podrá acceder a toda la información desde la siguiente URL:
https://www.gloriafuertesgijon.com/vivir-sin-residuos/menudo-marron/

Informe presentado a Cogersa
















