Escuela de educación infantil – 3 a 6 años – Gijón, Asturias

RECICLAR

En algunas de nuestras imágenes se esconde algún enlace, pulsa sobre ellas para visualizarlo.

Su definición según la R.A.E es someter un material usado a un proceso para que se pueda volver a utilizar.

“No hay ningún misterio, tú verás si lo haces, además es sencillo separar envases”

¿ CÓMO PROMOVEMOS EL RECICLAJE?

En el día a día

Desde nuestra escuela fomentamos el reciclaje en nuestro día a día, en todos los proyectos que emprendemos. Enseñamos a los niños a separar y reciclar y, cuando ya no tienen más vida útil, desechamos en los distintos contenedores los residuos; así sabemos que se les dará una vida posterior.

A  lo largo del año

El reciclaje es una de las señas de identidad del centro por lo que constituye un modelo de enseñanza en nuestras aulas. Desde los 3 años, nuestros alumnos/as aprenden y asimilan como algo natural reciclar en sus respectivos cubos de basura todos los desechos que se generan en el aula. Una vez llenos, el encargado los lleva a los contenedores que están en los pasillos y allí se realiza una revisión por parte del profesorado que le acompaña por si hay algún despiste.

Desde el aula

El reciclaje se aplica y se aprende en el aula. Estas pautas de conducta se comunican a las familias, para que no haya contradicción entre el aula y el hogar, porque de no ser así será el alumnado el que corrija la acción. De forma natural, el reciclaje se convierte en un hábito de conducta entre la comunidad educativa.

Desde el centro

Al ser el reciclaje algo innato en nuestro centro, se ve reflejado en todas las actividades y proyectos que llevamos a cabo.

En “Hojas de vida”  os dejamos un ejemplo de todo lo que se puede hacer con materiales reciclados.

Todas las navidades nos presentamos al concurso promovido por la Asociación Belenista de Gijón y con ayuda de las familias se realiza un Belén con materiales reciclados.

Durante varios años nos presentamos al concurso promovido por Emulsa elaborando un árbol de Navidad reciclado. El AMPA y las familias colaboran activamente en esta actividad.

Hemos realizado varias exposiciones en el Centro Municipal Integrado de El Llano en las que muchos de los objetos expuestos están realizados gracias al reciclado de materiales.


En todas las fiestas que se realizan en el centro (Carnaval, fiesta de Gloria Fuertes, festivales,…) el reciclaje está presente tanto en la recogida y clasificación de residuos, como en los disfraces, juegos y materiales que utilizamos.

Algunas acciones realizadas este curso escolar

Semana Europea Prevención Residuos 2024

Semana Europea Prevención Residuos 2024

Se trata acercar nuestra mirada al Tentempié escolar. Las familias compartieran sus recetas para promover el aprovechamiento de los alimentos en la red social de Instagram de la AMPA (ampa_gloriafuertes) y con ellos elaboraremos un recetario de cocina que llevará por título: Resaboreando. 

Macetas, fichas y juegos con Bosquia

Macetas, fichas y juegos con Bosquia

La empresa Bosquia, comprometida con Reforestación, acciones y política medioambiental, organizó en la EEI Gloria fuertes una serie de actividades en el patio, como pintar unas fichas de hojas, plantar unas semillas en unas macetitas o jugar al pañuelo pero con nómbres de plantas en vez de números

SI EL RECICLAJE QUIERES PERCIBIR, PINCHA EN LA

SIGUIENTE IMAGEN PARA OTROS PROYECTOS DESCUBRIR.

SI EL CONCURSO QUIERES DESCUBRIR, PINCHA EN EL

ENLACE PARA SONREIR.

A continuación, os presentamos diversas actividades sobre el reciclaje:

(pulsa en las imágenes y accederás a la información)

Tras la visualización de cada cubo de actividad, pulsa en la flecha de ir para atrás y volverás a esta página.