El 11 de febrero se celebró el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con el objetivo de fomentar desde las primeras edades la igualdad de género en el ámbito científico.
En el centro se crearon dos “Pasillos de estrellas” para dar visibilidad a referentes científicas y tratar con el alumnado sus grandes aportaciones. Por un lado, estaban Rosalyn S. Yalow, Nettie Stevens, Hertha Marks Ayrton, Rita Levi-Montalcini, Inge Lehmann, Bodil Schmidt-Nielsen, María Sibylla Merian y Margarita Salas. Por otro lado, se expuso a Alice Ball, Linda R. Watkins, Hedy Lamarr, Dorothy Crowfoot Hodgkin, Virginia Apgar, Emmy Noether, Françoise Barré-Sinoussi y Marie Stopes.
De igual modo, para inspirar la ciencia en el aula, las niñas y niños desempeñaron el papel de ser científicas y científicos al realizar diversos experimentos. De esta forma, además de fomentar la ciencia independientemente del género, se trabajan las competencias STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) desde la etapa de Educación Infantil.
Las niñas y niños simularon la lava de un volcán, experimentaron sobre la explosión de colores, hicieron una lámpara de lava e incluso crearon fluido no newtoniano.
¡Y así fue como celebramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia!

