Últimas actividades y proyectos de circularidad del Gloria

¿Quiénes somos?

Somos una Escuela Específica del segundo ciclo de Educación Infantil que escolarizamos a más de 185 niños y niñas de 3 a 6 años.

Actualmente tenemos 8 aulas:

3 AÑOS: Koalas y Leones
4 AÑOS: Elefantes, Erizos y Águilas.
5 AÑOS: Patitos, Tortugas y Gorriones.

Una seña de identidad fundamental de nuestro centro es el compromiso con el cuidado del medio ambiente. Reutilizar los materiales, reducir los desechos y reciclar son prácticas habituales en nuestro día a día, pero la necesidad de disminuir los daños de la contaminación, de no comprometer el desarrollo de las futuras generaciones y de consumir responsablemente nos obliga a REACCIONAR.

Somos conscientes de la enorme responsabilidad que tenemos, por eso nuestro compromiso con el medio ambiente debe comenzar educando desde las primeras edades en La Regla de las cuatro Erres.

Somos Centro circular

En el curso 2023 – 2024 recibimos la distinción de centro circular por parte de Cogersa, que nos distingue por nuestra reutilización, reciclaje y reducción de residuos. La lista de centros circulares se puede consultar aquí.

Durante este curso se destacan nuestros proyectos:

Paquete Tierra para la Semana Europea de la Prevención de Residuos,

Crea ConCiencia con la Circularidad para el concurso anual de Cogersa.

Actividades destacadas del curso 2024-2025

Las regla de las “4R”

Reducir, Reutilizar, Reciclar y Reaccionar.  La circularidad en la E.E.I. Gloria Fuertes

En la Escuela de Educación Infantil Gloria Fuertes, enseñamos a reducir, reutilizar, reciclar y reaccionar en el día día, a lo largo de todo el año, desde las aulas y desde el propio centro escolar.

En la E.E.I. Gloria Fuertes, enseñamos a reducir en el día día, a lo largo de todo el año, desde las aulas y desde el propio centro escolar

Todos los materiales o bienes pueden tener más de una vida útil, bien sea reparándolos para un mismo uso o con imaginación para un uso diferente

Es someter un material usado a un proceso para que se pueda volver a utilizar. «No hay ningún misterio, tú verás si lo haces, además es sencillo separar envases”

La escuela implica a toda su comunidad educativa en la circularidad, realizando a lo largo de todo el año escolar diferentes campañas y actividades

El cuidado del medio ambiente en el currículo de educación infantil

El Real Decreto 56/2022, de 5 de agosto, por el que se regula la ordenación y se establece el currículo de la Educación Infantil en el Principado de Asturias establece que el alumnado debe ser capaz de reconocer elementos y fenómenos de la naturaleza, mostrando interés por los hábitos que inciden sobre ella, para apreciar la importancia del uso sostenible, el cuidado y la conservación del entorno en la vida de las personas.

Embajadores del reciclaje

Somos embajadores del reciclaje, promovemos buenas prácticas ambientales en la gestión de los residuos del entorno educativo.

Hemos participado en este programa y creado nuestro propio mapa de la circularidad con la herramienta My maps.
Las familias han creado el mapa de la circularidad de nuestro entorno. Queremos reconocer el trabajo realizado por Belén Cifuentes Cuesta, de la clase de las tortugas.

Puedes acceder al mapa clicando en la imagen o desde el enlace anterior.

Actividades destacadas del curso 2023-2024

¿Cuáles son nuestros Objetivos?

  • Difundir los principios de la economía circular entre la comunidad educativa.
  • Crear hábitos y promover acciones que contribuyan a la mejora de su entorno.
  • Participar en el concurso anual propuesto por COGERSA, para el curso 2023/2024 propone realizar campañas que fomenten la economía circular de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
  • Participar en la Semana Europea del Reciclaje.
  • Promover la participación de la AMPA en el programa familias con clase y en las actividades propuestas por la Red de escuelas por la circularidad.

¿Cómo logramos alcanzar los objetivos?

En nuestro proyecto educativo tomamos la decisión de que el cuidado del medio ambiente esté presente en todas nuestras acciones; de este modo de forma cíclica, cada año realizamos actuaciones como las siguientes:

  • Informamos a las familias, al inicio de cada curso, del compromiso adquirido con la difusión de la economía circular.
  • Programamos tentempiés saludables y respetuosos con el medio ambiente.
  • Utilizamos preferentemente juegos didácticos elaborados con materiales reciclados en colaboración con las familias.
  • Elegimos para nuestras creaciones preferentemente materiales reutilizados.
  • Fomentamos la reutilización didáctica de los recursos creados por la escuela: vídeos, libros, juegos. Intentamos crear para conservar y usar una y otra vez.

Ecokids: ecología para niñ@s

Os dejamos un recurso que utilizamos en las aulas en el que podréis aprender sobre cómo cuidar y proteger nuestro planeta de una manera divertida y educativa, a través de juegos, actividades y recursos.

   EcoJuegos        EcoNotas

Navega por el Blog de vivir sin residuos

Menudo marrón

Menudo marrón

¡MENUDO MARRÓN!La EEI Gloria Fuertes participa en un concurso anual organizado por Cogersa para promover la...

leer más
Semana Europea Prevención Residuos 2024

Semana Europea Prevención Residuos 2024

Se trata acercar nuestra mirada al Tentempié escolar. Las familias compartieran sus recetas para promover el aprovechamiento de los alimentos en la red social de Instagram de la AMPA (ampa_gloriafuertes) y con ellos elaboraremos un recetario de cocina que llevará por título: Resaboreando. 

leer más
Macetas, fichas y juegos con Bosquia

Macetas, fichas y juegos con Bosquia

La empresa Bosquia, comprometida con Reforestación, acciones y política medioambiental, organizó en la EEI Gloria fuertes una serie de actividades en el patio, como pintar unas fichas de hojas, plantar unas semillas en unas macetitas o jugar al pañuelo pero con nómbres de plantas en vez de números

leer más
Recursos

Recursos

Eco Kids Ecología para niños Web de recursos de ecología para niños, con juegos y actividades.

leer más
Crea Con-Ciencia por la Circularidad

Crea Con-Ciencia por la Circularidad

La EEi Gloria Fuertes participa en un concurso anual organizado por Cogersa para promover la economía circular aplicada a los aparatos eléctricos y electrónicos. El lema escogido por la escuela es «Crea Con-Ciencia por la Circularidad». Con ese fin coloca unos carteles en el barrio y edita unos folletos informativos que el alumnado reparte entre padres, madres y comunidad vecinal.

leer más
Actividad digital en Redes Sociales

Actividad digital en Redes Sociales

El Gloria fuertes participa en una campaña en redes sociales con una imagen y un texto dirigida al público de E.Infantil para conciencia del efecto negativo de los embalajes sobre los animales de todo el mundo. Ese mensaje diario forma parte de una historia que el último día quedó completada.

leer más
Semana Europea de la Robótica 2023

Semana Europea de la Robótica 2023

Como la Semana Europea de Prevención de Residuos (SEPR) coincide con la Semana Europea de la Robótica (ERW) quisimos relacionarlo con la disminución de los residuos. Entrenamos al robot (Ozobot) a distinguir entre basura y peces para limpiar los fondos marinos.

leer más
La Tierra, en el futuro

La Tierra, en el futuro

En el contexto de la SEPR se hizo una Actividad con con el lema: «La Tierra ¿Cómo la queremos para las personas del futuro?». Para ello, se les presentó una serie de fotografías sobre La Tierra, tras lo cual debían describirla e iniciar un diálogo e inventarse un Título o Lema. Por último se les planteó búscar de soluciones para tener un planeta mejor y con menos residuos: «Que digan los niños»

leer más
El AMPA y la Semana Intercultural

El AMPA y la Semana Intercultural

Durante nuestra semana intercultural la AMPA realizó unos talleres con los grupos en clase con envases y telas aportados por las familias, haciendo esculturas con ellas. El alumnado cubrió de telas 36 estructuras de animales y luego se introdujeron en la Obra Plástica que se construyó en el patio del Colegio.

leer más
Paquete Tierra

Paquete Tierra

Bajo el lema de la Semana Europea de la Prevención de Residuos, «¡No te dejes envolver!», se desarrollarán cientos de acciones colectivas en toda Europa, para lograr la implicación en iniciativas de prevención, reutilización y reciclaje de residuos. Si no, pronto el planeta parecerá un verterdero.

leer más

¿Dónde estamos?

Nuestra escuela de Educación Infantil se encuentra en la calle Río de Oro número 35, Gijón.

Puedes encontrarnos en nuestra web: Alojaweb de la Escuela.
Y en nuestro blog Gloria Fuertes Gijón.