El martes 30 de enero se celebra el Día de la Paz y, como en cursos anteriores, llevamos a cabo una carrera solidaria en el patio del colegio colaborando con la ONG SAVE THE CHILDREN. Cada aula realizó su carrera y una vez corrieron todos los grupos tuvo lugar la carrera para los adultos que quisieron participar.
Como cada año, el colegio participó en el Concurso de la Asociación Belenista de Gijón, por lo que pedimos colaboración a las familias para la aportación de las diferentes figuras que formaron parte de nuestro Belén. Como es tradicional siempre hacemos coincidir su temática con el proyecto desarrollado durante el primer trimestre, por tanto, los números inspiraron su creación. Agrupamos por categorías a los personajes para poder realizar con el alumnado juegos de conteo.
Las actividades consistieron principalmente en estampaciones de las manos en color morado en un lazo. Colgamos lazos morados en la valla de la Escuela. Y el profesorado representó el lazo morado
El jueves 14 celebramos la actividad complementaria del amagüestu. El programa de la fiesta comenzó con una sesión de juegos tradicionales para cada nivel y un cuentacuentos. En la carpeta con el nombre de juegos, encontrarás clasificadas las fotos de cada uno de los juegos. La fiesta continuó con una degustación de castañas y sidra y baile. Y terminamos bailando la danza prima.
Ya resulta imposible no celebrar Halloween en una escuela de infantil. Son tan atractivos los recursos didácticos, que renunciamos a dejarlos pasar sin sacarles provecho a su poder motivador.
Como cada curso, la pre-víspera de su último día se prepararon una serie de celebraciones, con muchos talleres, pintacaras, juegos tradicionales, taller de pintura, merienda compartida con padres y madres y como colofón una Holi Party. Además, se entregaron los Maletines que hacen de Portfolio